Tercer día sobre tierra, nos levantamos pronto en William Creek para preparar todo, desayunar, comprar hielo y cargar combustible, también quitamos presión a los neumáticos para reducir el riesgo de pinchazo y mejorar la conducción en tierra Ponemos rumbo a Oodnadatta, penúltima etapa de esta carretera. La carretera pese a ser de tierra hoy es bastante mejor, menos baches. A los pocos kilómetros vemos las primeras y hasta ahora únicas dunas de este desierto de piedras y arbustos, paramos el coche y subimos a una de ellas, son dunas de arena roja, una arena consistente, apenas te hundes al pisar en ella, en lo alto la vista es impresionante, tierra por todas partes sin rastro de presencia humana y por supuesto a miles de kilómetros de la costa en cualquier dirección. Hoy pese a que el día está completamente despejado sopla algo de viento lo que hace que la sensación térmica sea mas agradable.
Retomamos la marcha y seguimos, aunque parezca increíble pasamos por un tramo em obras, en una carretera de tierra en medio de ninguna parte, hay obras... Ver para creer, pasan los kilómetros y sorprende ver la cantidad de coches abandonados a la intemperie, algunos pueden llevar ahi mas de 70 años, son coches de los años 40 mas o menos, desconozco los motivos por los que están ahi, si son abandonados o fueron accidentes, paramos y nos acercamos a alguno de ellos, solo queda de ellos la carrocería completamente oxidada, todo lo que son piezas útiles del coche no están, queda el volante o el agujero donde iba el cuentakilómetros y hasta los muelles del asiento, una imagen fantasmagórica.
Paramos debajo de lo que algún dia fue un molino, completamente abandonado y que con cada ráfaga de viento todavia mueve sus aspas haciendo un ruido bastante chirriante, ahí aprovechamos para tomar algo y cambiar de conductor.
Seguimos el camino por la Oodnadatta track, carretera que sigue el trayecto de una antigua vía de tren que cruzaba el país de norte a sur junto con la línea de telégrafos, el tren era conocido en sus orígenes como el Afghanistans porque las vias fueron hechas por afganos, el nombre quedó recortado a Ghan que es como se llamó el tren coloquialmente entre los australianos, tuvo mucha actividad a principios del siglo XX haciendo su último servicio a finales de 1980 y desde entonces esta vía quedó abandonada. Todavía se conservan tramos de la vía como en el que paramos, un puente sobre uno de los miles de arroyos que hay por aquí, las locomotoras que fotografié el otro día en Marree son de ese tren.
Llevamos ya mas de la mitad del camino, por fin nos acercamos a nuestro destino, el lugar mas caluroso y seco de Australia como reza el cartel de la entrada. Oodnadatta comparado con William Creek es una capital, tiene hasta calles... Dos pero calles al fin y al cabo... Un motel, gasolinera, restaurante, tienda.... The Pink Roadhouse y como su nombre indica, es de color rosa, todo... No hay mas opciones asi que tampoco tienes donde elegir, reservamos una habitación, nuevamente un cubículo con dos camas y aire acondicionado aunque este tiene tele... Comemos dos Oodnaburgers, famosas según ellos pero vamos una hamburguesa con todo de cualquier garito de Las Palmas y nos vamos a la habitación a descansar. Tras una siesta reconfortante, salimos a disfrutar de las últimas horas de sol tomando algo tranquilamente en las puertas de la habitación. Hoy no podremos disfrutar de las estrellas ya que aqui hay farolas y nos impiden disfrutar del espectáculo que vivimos cada noche.
Mañana última etapa sobre tierra que no por el desierto, todavía nos quedan muchos dias por lugares remotos pero ya por asfalto. Últimos 200km por tierra hasta Marla donde acaba la Oodnadatta Track y enlazaremos con la Stuart Highway, la autopista que cruza Australia de norte a sur, bueno lo llaman autopista pero es carretera de dos carriles, uno en cada sentido. Seguro que eso no le quita encanto, este trayecto por tierra, nos está encantando le da un plus al viaje y te hace darte cuenta de lo grande que es esto y lo salvaje que es este continente, aqui se rodó Mad Max y ahora nos explicamos porqué, visto lo visto no descartamos encontrarnos asi a España a nuestra vuelta tras el paso del ébola, por lo menos ya estaremos preparados...
Hasta Mañana!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario