Nos vamos a Alice Springs, segunda ciudad más importante del territorio del norte y centro neurálgico turístico del outback, prácticamente todo el turismo que acude al Uluru entra desde aqui ya que cuenta con un aeropuerto en condiciones, también es la frontera entre el desierto y el trópico pero antes de enrollarme con eso veamos que hemos hecho hoy.
En teoría hoy era un día con poca "chicha" hacer 500 kilómetros hasta Alice Springs sin más, ninguna cosa a destacar a priori. Tras dos noches en el mismo sitio, toca recoger maletas, desayunar y dejar el hotel, que por cierto muy graciosos los australianos, en el check out piden una donación para ayudar a los aborígenes, o sea, llegan aquí aniquilan a los aborígenes, los que quedan los echan, profanan sus templos montando chiringuitos turísticos y luego el dinero me lo piden a mi?.... Que caradura no? Algo parecido me pasó en La Barbería en Vegueta, al traer la cuenta me dicen que colaboran con no se que ONG con un euro y que me lo añadian a la cuenta, entonces quien colabora soy yo no ustedes, porque si fueran ustedes me quitarían un euro y se lo darian.... En fin, tras esto, toca buscar una gasolinera y a parte de echar gasolina, adecentamos un poco el coche que ya da un poco de cosa verlo, así que imaginen y no me refiero a los dos kilos de polvo que lleva encima de la carrocería o en las alfombrillas. También compramos un ambientador, el típico pino para compensar un poco el olor a gasolina que hay cada vez que el coche pasa unas horitas cerrado por culpa de los bidones de gasolina que tenemos en el coche . Ahora si nos ponemos en camino, primero tenemos que deshacer el camino hecho desde Erldunda pero el GPS nos propone un atajo así que, porque no? La primera parte del atajo bien, buena carretera y tranquilidad hasta que llegamos a un punto en el que tenemos que girar a la derecha, si, ese típico desvio que en las películas nunca debes coger... Pues allá vamos, unos metros de asfalto y de repente cuando creíamos que no volveriamos a verla, volvemos a la carretera de tierra, pero esta es distinta, es más tipo arena más polvorienta y roja que la Oodnadatta track y muy ancha, mas o menos daría para cuatro carriles. Ideal para hacer un rally sobre tierra, con sus curvas gigantes y sus cambios de rasantes, hacer este tramo en un coche de rally debe ser espectacular. Son solo 100 kilómetros asi que no nos asusta a estas alturas, disfrutamos mucho conduciendo por aqui. Ya casi acabando pasamos cerca de donde se supone cayó un meteorito pero para ver el cráter hay que caminar varios kilómetros y con el calor y cansancio acumulado no nos apetece la verdad asi que seguimos camino.
Nos incorporamos de nuevo a la Stuart Highway y ya va siendo hora de comer asi que pararemos en el siguiente pueblo, Stuart's Well, si, ya a estas alturas deben saber como es si os digo que es el típico todo en uno del outback... La verdad que este tiene buena pinta, nos parece muy autentico, entramos al comedor, decorado con restos de muchas cosas, partes de gasolineras, carteles de camiones, banderas de países no habituales (Vanuatu, Tonga o Bangladesh por ejemplo), camisetas, hormigas gigantes de juguete, serpientes de plástico que casi me hacen usar la adrenalina con Raúl al creer que una serpiente de juguete que estaba en el suelo era de verdad, hasta tuve que convencerle para que no avisara a la camarera porque ibamos a quedar muy mal. Ya desde hace un par de días empezamos a ver carteles relativos a serpiemtes y estando más al norte creo que entramos ya en su territorio, en este pub en concreto tenian una pitón como mascota, metida en un viejo armario de cristal al fondo de la sala, viendo el armario no transmitía mucha confianza la verdad. En fin, el bar lo regenta Jim un viejo cowboy ayudado por, creemos, sus dos hijas, el creemos es porque creemos que son sus hijas no porque dudemos de que le ayudan, aunque por el lugar donde estamos podrian ser sus hijas, sus amantes o dos alienigenas. Comemos chuletillas de cordero, mas biem chuletones, bastante más grandes que en España y muy sabrosas, estupenda elección. Terminando ya el café una de las dos hijas se dirige al fondo y vemos como abre el armario y saca a la serpiente, Raúl, muy valiente el, lo graba con el iphone a casi cinco metros de distancia y dando brincos de pánico con lo que al final en el video se ve de todo menos serpiente. El motivo de sacarla no era acabar con la vida de Raúl sino darla de comer, la tratan como,quien tiene un perro, la acarician la cabeza, le dan besos, le dicen cosas... De locos... Bueno tras una visita al baño y leer un cartel gracioso nos ponemos en marcha otra vez, solo nos quedan 80 kilómetros hasta Alice Springs.
Llegamos a Alice Springs, después de lo visto esta última semana, nos parece Nueva York, una ciudad en condiciones después de tanto tiempo, al bajarnos a hacer nuestra última compra de víveres nos sentimos raros al estar de nuevo en la civilización, nos habíamos acostumbrado ya a la vida en el outback. Después de hacer la compra buscamos un motel donde quedarnos, pues resulta que en la ciudad más grande en la que hemos estado en días hemos tenido que recorrer tres moteles para encontrar una habitación libre, son como pequeños bungalows, de sobra para nosotros. Descargamos el coche de nuevo y descansamos miemtras vemos la televisión y disfrutamos del primer WIFI gratis de todo el viaje... Milagro!!!... Que en pleno siglo XXI te cobren por el WIFI, es robar, es como cobrarte en un hotel por usar el baño... Por cierto mientras navego por la ancha telaraña mundial , como diría mi jefe del Negrin, leo estupefacto que el concurso del que os hablé al principio del viaje el de las parejas desnudas en una casa y que tenian que ligar... Se va a estrenar en España, lo pondrá cuatro y creo que se va a llamar algo de Adan y Eva, vaya show..
Bueno mañana otros 500 kilómetros rumbo a Tennant Creek, pasaremos por el trópico de Capricornio y las canicas del diablo y nos meteremos ya de lleno en territorio caluroso y húmedo donde puede haber serpientes y cocodrilos pero tranquilos, no pensamos bañarnos en ningún rio, lago o charco, ni de coña... Aunque hemos visto Cocodrilo Dundee y sabemos como enfrentarnos a esas situaciones...
Eso sera mañana, os iré contando.
Hasta Malana!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario