Iniciamos rumbo a Uluru, tenemos dos días para hacer 500km asi que hoy haremos 250 y mañana otros 250. Hoy llegaremos hasta Erldunda, les dejo adivinar como es el pueblo asi que no se los voy a contar para no ser repetitivo. Pero antes de eso...
Hoy no ha hecho falta madrugar, desayunamos tranquilamente en Marla y nos ponemos en carretera rumbo a Erldunda por la Stuart Highway, llamada así en honor a Stuart, que fue el primer británico en cruzar el continente de norte a sur, precisamente mientras desayunamos vemos en las noticias que la comunidad aborigen no está muy contenta por una estatua suya que han levantado en Darwin, donde acaba la carretera, porque le consideran un asesino ya que en su viaje debió cepillarse a unos cuantos de ellos. Los telediarios aquí son bastante aburridos, no hay ébola, bueno hubo una enfermera en cuarentena pero dio negativo, nadie roba, sus deportes favoritos son el cricket y el rugby... Que asco... Sus noticias son todas bastante normales...
Ya en carretera vemos en su inmensidad los famosos Road Trains, camiones de más de 50m de largocon hasta tres remolques y que no van precisamente despacio, cada vez que te cruzas con uno te manda hacia el arcén solo con pasar al lado tuyo, son impresionantes la verdad, hoy conducía yo asi que no pude sacar ninguna foto de ellos en carretera.
Si ayer encontramos un zorro, hoy nos encontramos un lagarto cruzando la carretera, aunque aqui si vemos mas coches, entre uno y otro puede pasar más de 20 minutos asi que paramos damos la vuelta y vamos a verlo, debe medir facilmente metro y medio, cola incluida, lo vemos a una distanciaprudencial porque impresiona un poco, una vez visto y fotografiado, aprovechamos la ocasión para sacarnos unas fotos en un paraje tan bonito, montamos el tripode y hacemos el pato un rato como pueden ver en la foto de portada.
Continuamos camino, dejamos atrás el estado de Australia Meridional y entramos en el Territorio del Norte, nuevo estado y nuevo cambio de hora, una hora menos, o sea, 8 horas y media más que en Canarias, realmente no es que tengan una hora menos es que en este estado no se cambia la hora en verano porque al estar tan al norte, casi ya en el trópico, no necesitan cambiar la hora entre verano e invierno. Al poco de pasar la frontera llegamos a Kulgera, el primer o el último pub de este territorio, asi reza el cartel, nada cambia, gasolinera, motel, bar... Paramos un rato alli, hay contenedores especiales para tirar comida traídas de otros estados, en Australia está prohibido llevar comida de un estado a otro. Aquí había WIFI de pago pero como estamos a 50 km de nuestro destino decidimos esperar a llegar, grave error pues donde íbamos no habría WIFI. Asi que poco después llegamos a Erldunda, justo donde está el desvio que hay que coger para llegar a Uluru. Pueblo estándar de por aquí, todo en uno, hacemos el check in y el WIFI está roto, aquí tampoco hay cobertura asi que pasaremos 48 horas desconectados del mundo.
Se nota que estamos más al norte, ya hace un poco más de calor y ya hay menos moscas y empieza a haber más mosquitos. Comemos e intentamos conectarnos a donde sea pero no es posible, volvemos a la habitación y antes de echarnos la siesta fumigamos la habitación, Raúl es muy maniatico con los mosquitos, tanto que tenemos que esperar un rato a entrar a la habitación ya que ha echado insecticida para aniquilar todos los insectos en dos kilómetros a la redonda.
Siesta y matar el tiempo en la habitación mientras cae la noche, cenamos en la habitación y nos vamos al bar a tomar unas cervezas, como ya va siendo costumbre. Solo está el camarero con un amigo suyo y nosotros, típico bar con poca luz, mesa de billar y máquina de discos de los de vinilo. Charlamos tranquilamente hasta que en vista de que no viene nadie mas, tanto el camarero como su amigo (unos 50 años aunque aparentan 70) deciden sentarse a hablar con nosotros, pasamos un rato agradable haciendo puesta en común sobre nuestros países, claramente, ganan ellos, tienen mejor país, las cosas como son, les sorprende que vengamos de tan lejos y a hacer este tipo de viaje, también les sorprende (y ahora me hago un poco de autobombo) que hablamos muy bien inglés según ellos (nos lo han dicho en varios sitios), lo cierto es que en Australia me ha costado menos adaptar mi oído a su inglés, me ha sorprendido entenderles tan bien incluso en zonas tan remotas y sobretodo que me entiendan, por ejemplo en EEUU me costaba mucho entenderles y hacerme entender. Viajar y comunicarte con alguien en otro idioma me sigue pareciendo, una pasada, por eso no entiendo a los que se cierran a no aprender otros idiomas... La verdad, en general los australianos son buena gente, tranquilos, educados y abiertos, van a lo suyo, viven en un país inmenso y poco poblado, salvo petróleo tienen de todo, no importan nada, lo producen todo ellos, un país donde se podría vivir sobretodo en la zona sureste, desde Sydney a Melbourne donde quieran, de ahi para arriba es un poco salvaje.
Ya podemos decir que cerramos un bar en Australia, volvemos a la habitación y al volver nos damos cuenta que hay un cartel en la puerta bastante... Como diría yo... Inquietante... Les dejo la foto, a nosotros nos ha dado bastante grima y ahora a dormir con la paranoia, está en inglés pero creo que se entiende bien, mañana a Uluru o Ayers Rock, quizás la foto más famosa de Australia, la famosa roca roja en medio del desierto, estaremos dos días por ahí, intentaremos sacar buenas fotos y a ver que inventamos.
Hasta Mañana!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario