Se acerca el final, ultima semana por Australia, estamos ya en lo que ellos llaman el Top End, hemos estado en el punto más meridional y ahora casi en el más septentrional. Amanecimos en Katherine y ya desde las ocho de la mañana tenemos 32ºC, esta vez si llegamos al desayuno, aunque por los pelos. Tras la rutina diaria, hielo, gasolina etc... Nos ponemos en marcha, rumbo norte hacia el Parque Nacional de Kakadu, solo son 300 kilómetros asi que hoy podemos ir tranquilos, vemos al igual que ayer muchos termiteros, aqui son de mas de dos metros de altura. Justo a la mitad del camino está la entrada al parque, y al poco de entrar, el primer cartel deja las cosas claras, "NO ARRIESGUES TU VIDA" y dos dibujos, uno un tío nadando y otro un cocodrilo, queda claro no? No pensamos acercarnos a menos de 20 metros del agua.
El primer sitio donde paramos es el mirador de Bukbukluk, aqui todo tiene nombre aborigen, es su forma de sentirse mejor hacia ellos supongo, los tienen apartados de la sociedad, alcoholizados, gordos e incultos pero saben que son un reclamo turístico asi que ponen nombres aborígenes, venden cuadros con pinturas aborígenes, probablemente hecho por cualquiera y listo, sinceramente, no se engañen, los aborígenes, los de las fotos que salen pintados y en taparrabos ya no existen. Bueno a lo que iba, desde lo alto de este mirador se ve una panorámica de una parte del parque, un mar verde de árboles que se pierde en el horizonte entre valles y colinas. Solo se oye el ruido de los cientos de tipos de aves que hay, perdonen mi ignorancia pero para mi todas son pájaros, no se distinguirlas, la ornitología no es lo mío. Aprovechamos para descansar un poco y tomar algo, eso si, dentro del coche, ya fuera es difícil aguantar mucho tiempo, estamos ya a 41ºC y una humedad alta así que solo respirar te hace sudar como si hubieses corrido una maratón.
Continuamos camino, se nota que estamos al final de la estación seca, practicamente ningún arroyo lleva agua y todo lo que no sean árboles está seco, además debido al calor y humedad ni siquiera el cielo se ve azul es como una especie de calima y mucho bochorno. Por fin llegamos al primer río con agua, el South Alligator River y el primer cartel advirtiendo la presencia de cocodrilos, cartel amarillo gigante, el de la portada, que de las cosas que dice me sorprende la penúltima, no limpiar pescado en la orilla... Hay que ser muy cafre para hacerlo pero si lo pone el cartel es que alguien lo ha hecho y ha muerto. Paramos en varios de ellos pero no hay suerte, buscamos desde los puentes usando el zoom de la cámara pero no vemos ni uno, patos y otros pájaros los que quieran pero cocodrilos ni uno, lo único que se me ocurre es que Raúl se tire al agua a ver si los atrae, evidentemente yo no puedo ser porque soy el que saca las fotos, finalmente desechamos la idea y seguimos la marcha.
Ya en la habitación, hemos visto Men on Fire de Denzel Washington y ahora ponen Halloween, clásico del cine de terror, ideal para meterse en el sobre. Mañana dos objetivos, visitar Nourlangie Rock y sus pinturas e ir a Cahills Cross en el North Alligator River, es la frontera entre los estados del Territorio del Norte y Queensland, el rio es cruzado por una pequeña carretera que se inunda con las mareas y lo llamativo del sitio es que cuando sube la marea acuden los cocodrilos a comerse las truchas que quedaron atrapadas, a ver si tenemos suerte... También por esa carretera incluso cuando está inundada pasan coches y camiones, les aseguro que ni se nos ha pasado por la cabeza hacerlo, si quieren ver algo más de este sitio pongan Cahills Cross en YouTube y vean... Mañana repetimos en Kakadu y ya pasado ponemos rumbo a Darwin pero con sorpresa, ya os contaré asi que todavía nos quedan dos días en lo salvaje. Mañana más.
Hasta Mañana!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario