Los Protagonistas

Los Protagonistas
Hemos vuelto!!

sábado, 18 de octubre de 2014

Día 16 Tennant Creek


Nuevo día, nueva etapa, rumbo a Tennant Creek, 500 calurosos kilómetros. Nos ponemos en marcha a las 10 de la mañana y el termómetro ya marca 31ºC, salimos de Alice Sorings tras desayunar tranquilamenteen una terraza en una calle peatonal. Nuestra primera parada, es pronto, apenas 30 kilómetros al norte de Alice Springs esta el monumento que marca que por ahí pasa el trópico de capricornio, como buenos turistas nos paramos a sacarnos una foto y seguimos, todavía nos queda mucho por delante. 
Los kilómetros pasan por rectas interminables de más de cincuenta kilómetros de largo y sin limite de velocidad, tal cual, puedes ir a la velocidad que quieras y eso que son carreteras con dos carriles, uno em cada sentido, todo bien señalizado y cuando hay algun tramo con velocidad limitada te van avisando desde varios kilómetros antes para que vayas frenando, en otras palabras, aquí si es por tu seguridad no para recaudar, en España te cambian el limite y ya está y probablemente justo medio metro después del cartel de límite de velocidad habrá un guardia civil esperando con su radar a ponerte la multa. 


Casi a mitad de camino paramos a comer en Ti-Tree, un pub mas de carretera, vacío salvo por tres aborígenes viendo carreras de caballos y donde solo sirven hamburguesas pero como no hay mas sitios donde ir pues adelante. Después de comer seguimos ya con 38ºC, estamos ya por encima del trópico y se nota, cada vez hay más vegetación, más árboles y una ligera sensación de humedad aunque todavía nos quedan mas de 1000 kilómetros para llegar a la costa. A ambos lados de la carretera hay cientos de termiteros y vemos cada vez mas pajaros exóticos.
Con 400 kilómetros hechos decidimos parar a poner gasolina por si las moscas, paramos en Wycleff Well, una gasolinera alienigena donde como reza el cartel de la entrada, los humanos también son bienvenidos. Es como un parque temático friki sobre aliens, se autoproclaman capital alienigena de Australia, incluso hay zonas donde prohíben aparcar por ser zona de aterrizaje de ovnis... Sin comentarios, el sitio es un poco tétrico, a eso tampoc ayuda el que en los alrededores hay como diez aborígenes borrachos sentados debajo de un puente asi que cuanto antes nos vayamos mejor.


Poco despues llegamos a otro punto carismático de Australia, Las Canicas del Diablo, un accidente geológico en medio de una llanura donde de repente hay cientos de rocas redondeadas apiladas unas encima de otras, y sueltas por ahí como si las hubiera tirado alguien, bueno alguien gigante porque las piedritas no son pequeñas precisamente. La verdad que el sitio es precioso, parece el escenario de alguna película tipo Conan, caminamos por ahí entre las rocas un buen rato, rodeados de moscas como siempre y soportando un calor importante pero el sitio merece la pena de verdad, parece increíble el equilibrio, como se sujetan unas rocas encima de otras. Como anécdota, en este lugar está permitido acampar y para ello hay que pagar, se paga ahi mismo, pero no hay ninguna oficina ni ningún funcionario, hay un buzon para que la gente meta el dinero ahí, confian en la honradez de la gente. Se de un sitio donde ya hubieran robado el buzón si o si...



Por fin poco después llegamos a Tennant Creek, ciudad la verdad bastante, como diría yo, cutre, sucia, parece una ciudad de cualquier pais caribeño, una calle principal con muchisimos negocios a los lados, la mayoría cerrados, sólo está abierta una licoreria con "drive-thru" y todo. La población en su mayoría y aplastante aborigen, como hemos comentado estos días se ve claramente que la población aborigen, no está para nada integrada o adaptada, vagan por las calles, muchos de ellos borrachos, creo que ahi tienen un grave problema social... Hombre es un poco culpa de todos supongo, los blancos no hacen mucho por ello y los aborígenes tampoco quieren, al ser un país tan grande y deshabitado tampoco creo que les preocupe mucho, al fin y al cabo la población aborigen se  concentra en el norte, donde peor clima hay y donde menos dinero se mueve asi que lo dejaran como está.

El primer motel al que entramos con el coche no nos dio buena imagen, bastante destartalado pero lo que nos hizo huir de allí despavoridos fue ver primero un señor que fácil supera los 150 kilos bebiendo en la piscina y al lado una mujer de otros 150 kilos, tumbada de lado en el suelo y cortándose las uñas de los pies... Ese no era nuestro sitio... Asi que nos fuimos a otro que estaba a la entrada del pueblo. Descargamos y nos fuimos al bar a tomar unas cervezas en lo que terminaba de ponerse el sol, nos las mereciamos y mientras anochecía planeabamos el día de mañana oyendo algo de música, sin duda el mejor momento del día.
Mañana la etapa más larga del viaje, 670 kilómetros hasta Katherine, ya en plena jungla, a las puertas del parque nacional de Kakadu, por el camino tenemos muchas cosas interesantes para ver, el pub mas antiguo de Australia, aeródromos de la 2ª Guerra Mundial y hasta aguas termales. Se espera mucho calor y cada vez mas humedad, clima propicio para mosquitos, serpientes y cocodrilos... Os seguiré contando...
Hasta Mañana!!!






 



No hay comentarios:

Publicar un comentario