Los Protagonistas

Los Protagonistas
Hemos vuelto!!

miércoles, 15 de octubre de 2014

Día 13 Uluru


Noche muy fría esta última, las temperaturas bajan mucho de noche, lo hemos pasado un poco mal la verdad, entre eso y el cambio de hora pues nos hemos levantado pronto. Desayunamos en el bar del motel, por fin algo distinto, pan con tomate, jamon y queso, a día de hoy, un placer... Cargamos combustible y hielo y nos desviamos al oeste, hacía Uluru por la Lasseter highway, 250km. No tenemos ninguna prisa asi que vamos relajados, oyendo música y hablando. Se nota que esto es más turístico de todo lo que llevamos hasta ahora, se ven muchos coches y muchas guaguas, espere,os que al no ser temporada alta no haya problemas de agobios.
Mas o menos a los 100km divisamos una imponente montaña, imposible que sea el Uluru ya que desde tan lejos no se podría ver, aunque por momentos nos hace dudar, finalmente se trata de otra montaña, con nombre inglés y sin nada especial. El camino hoy se hace bastante agradable, ya por fin, a unos 30km si se emoieza a divisar la gran roca roja, pese a estar tan lejos impresiona, es bastante grande y está ahí plantada en medio de una llanura, normal que sea un lugar sagrado para los aborígenes. 
Lo interesante de esta piedra es verla al atardecer, ver como cambia de color según le da la luz del sol, asi que ya que hasta las 18:24 no se pone el sol, tenemos mucho tiempo libre.
Nos alojamos en el Desert Gardens Hotel, habitación con vistas a Uluru, por fin algo de lujo y comodidad, habitación grande y espaciosa, terraza con vistas y cama grande y otro detalle, por fin tras 48 horas recuperamos la cobertura en el movil, entran tantos whatsapps y mensajes que temo que vaya a explotar mi pobre iphone 4. Con la diferencia horaria no podemos contestar ninguno ya que en España son las 4 de la mañana, pero aprovechamos para ponernos un poco al día, vemos que de momento Madrid no ha caído en manos del ébola, Cataluña sigue con el circo y los de Bankia trincando, todo en orden...
Bajamos a comer al restaurante del hotel, comer con cuchillo y tenedor otra vez, que sensación más extraña, pido canguro, carne jugosa, rica pero nada del otro jueves, quiero decir que si vienes aquí y la comes, bien, pero que no lo echaras de menos en España, sobremesa en la piscina (agua helada y bichos voladores con motor a reacción) y sobre las 5:30 ponemos rumbo a Uluru para ver el atardecer.
Está a 10 minutos en coche, hay qie pagar 25$ por cabeza y dura tres dias la entrada, hay un aparcamiento especial para verlo, llegamos y afortunadamente no hay mucha gente, cogemos buen sitio, plantamos nuestro trípode y nuestra cámara y ya listos para pasar lo que queda de tarde. Las fotos y las vistas son espectaculares y lo cierto es que se ve claramente como cambia de color la roca, pasa de un marrón oscuro, sin brillo a poco a poco un rojo muy intenso para volver a apagarse otra vez, todo eso en media hora, digno de ver, merece mucho la pena. Vemos mucho japones con cámaras de y pico mil euros, una pareja de ancianos que se han traído unas sillas, unas copas y una botella de champán, unos alemanes que vienen de viaje desde la India y Estando allí coincidimos con un grupo de españoles que están viviendo en Australia y también han aprovechado para conocer el país, ellos venían del norte, hacia donde vamos nosotros, asi que hicimos intercambio de información sobre que cosas ver, que merece la pena, etcétera.
Ya con el sol puesto, cogemos el coche e investigamos lugares para visitar mañana, debemos darnos prisa porque el parque lo cierran a las 8 y además aquí con tanto bicho no nos apetece comducir de noche.
Mañana madrugón para ver amanecer, caminar por la base de la roca e ir a Las Olgas, otra estructura similar pero menos conocida. Promete, ya os contaré.
Hasta Mañana!!,





No hay comentarios:

Publicar un comentario