Los Protagonistas

Los Protagonistas
Hemos vuelto!!

lunes, 6 de octubre de 2014

Día 4 Apollo Bay

Hoy por fin un día tranquilo, menos kilómetros y por lo tanto dormimos un poco más. Apenas unos 200km para llegar a Apollo Bay. 
Por la mañana paseamos por Ballarat, es lunes por la mañana y parece un pueblo fantasma, no hay nadie por la calle aunque todos los comercios están abiertos. Vemos aquí como en otras sitios donde hemos estado que la gente, un gran porcentaje, acostumbra a ir descalza por la calle, cierto es que las calles están impolutas, no hay ni un papel y eso que practicamente no hay papeleras, pero la verdad que el suelo está increiblemente limpio, no solo aquí sino en todos los sitios donde hemos estado, Sydney incluido. Imagino que es una cuestión de educación, no me refiero a ir al colegio sino de respeto por los demás, la gente es bastante educada y amable... En España em eso estamos a años luz todavia.
Antes de irnos de Ballarat, pasamos por una especie de zoológico donde podemos ver todo tipo de fauna australiana, canguros, wallabies, wombats, demonios de Tasmania, koalas etc etc Los canguros y koalas andan sueltos por aqui, a los canguros incluso te puedes acercar a ellos y darles de comer, los koalas aunque también andan sueltos, está prohibido tocarlos o darles de comer, igualmente es dificil ya que estan subidos en los eucaliptos y pasan la mayor parte del día durmiendo. Tras pasar por una exposición de reptiles y serpientes australianas, que da bastante asco la verdad, dimos una vuelta por este parque temático australiano. Toda una experiencia el andar entre canguros pudiendo acariciarlos y darles de comer. Tras un agradable paseo y el desayuno correspondiente ponemos rumbo sur hacia la Great Ocean Road (GOR en adelante) una carretera que transcurre pegada a la costa sur australiana sobre acantilados y playas kilométricas.
La GOR comienza a las afueras de la localidad de Geelong ya casi al lado de Torquay, cuna de la mayoría de las marcas de ropa de surf, QuickSilver, Billabong, Rip Curl... El día hoy está nublado y llueve aunque no hace frío, eso le da un toque especial a esta carretera. Carretera estrecha de doble sentido, a la izquierda acantilados y mar y a la derecha una pared montañosa con bastante vegetación.
Cada dos por tres hay pequeños huecos donde te puedes parar a mirar el paisaje y echar unas fotos, en uno de ellos encontramos un sendero que permitía el acceso a la playa que veiamos mas abajo. Gran idea ir por ahi, llegamos a una playa inmensa, con el mar en calma y sin rastro de oresencia humana, caminamos un ooco por alli, hicimos las fotos de rigor y continuamos la marcha.
Por el camino llama mucho la atención la gran cantidad de casas impresionantes que hay en la costa, autenticas mansiones dignas de estrellas de Hollywood, pero hablo de cientos de mansiones no dos o tres.... Paramos a comer en Lorne, pueblo infestado de cacatúas salvajes que campan a sus anchas por la ciudad, arboles y farolas tenian cientos de ellas. Allí probamos que tal está la comida tailandesa por aqui, al fin y al cabo Tailandia está bastante cerca, bueno mas que en España me refiero porque realmente está a varias horas de avión de aqui. Tras una larga espera, estábamos solos en el restaurante, pudimos comer, estaba todo bastante rico aunque con tanta mezcla de ingredientes y especies realmente no sabes que estas comiendo...aunque casi mejor asi...
Reemprendemos la marcha, disfrutamos del paisaje, vamos solos por la carretera y ese clima lluvioso le da un toque Galicia a toda esta zona.
Desde que empezamos el viaje, vemos que pese a no haber autopistas, los limites de velocidad son bastante generosos, media de 100km/h en carreteras de doble sentido sin arcén, eso si cada pocos kilómetros hay carriles de adelantamiento, que es donde adelanta la gente no antes aun pudiendo, hasta ahora no hemos tenido la necesidad de adelantar, se conduce bien y a buena velocidad. Otro detalle, todos los radares están bastante bien señalizados, claramente y con carteles gigantes SE ACERCA A UN RADAR... cada 20/30 km hay uno, lo que nos confirma que aquí a diferencia de en España si se preocupan por la seguridad vial y no se dedican a robar que es lo que se hace alli, porque esconderte con un radar a ver a quien pillas es robar y demostrar que te imprta bien poco si ese al que has cazado a 180 se la pega o no porque ya ni se molestan en pararlo... En fin, ahora que ya estamos metidos en lo de conducir por la izquierda, miedo me da cuando vuelva a España, aunque es verdad que todavía en las rotondas y algunos cruces tenemos que mirar dos veces para aclararnos.
Por fin llegamos a nuestro destino, elegimos motel tranquilamente, escogemos uno con vistas al mar y que tiene WIFI, aunque este último de pago como en casi toda Australia.
Salimos a dar una vuelta para comprar unas cervezas y tomarlas en el balcón, no es fácil encontrarlas, solo venden alcohol en licorerias, está prohibida su venta en gasolineras y supermercados pero las encontramos, un pack de Fosters, la autentica cerveza australiana, volvemos cagando leches, se mete viento, llueve con fuerza y vemos caer un par de rayos en el horizonte... Tormenta... Me encantan las tormentas asi que terminamos el día sentados en el balcón tomando cerveza, picando algo de comer y viendo como cae agua a mares.
Mañana terminaremos la GOR, pasaremos por el cabo Otway, punto mas al sur de Australia y donde se pueden ver koalas en libertad y también iremos a los doce apóstoles, una de las postales más famosas de Australia, los pedazos de acantilado que estan separados de la tierra por la erosión del viento y el mar. Pero eso será mañana.
Hasta Mañana!!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario