Los Protagonistas

Los Protagonistas
Hemos vuelto!!

martes, 21 de octubre de 2014

Día 19 Jabiru (Ubirr y Nourlangie)



Segundo y último día en Kakadu, hoy aprovechamos para dormir un poco más de la cuenta, no tenemos prisaa. Nuestro primer destino será Cahills Cross en Ubirr, en el extremo noreste del parque, la idea es intentar ver cocodrilos, bueno primero será desayunar pero lo haremos alli. Nuevamente calor, mucho calor, hablando claro, es asqueroso, hablamos de 40ºC con humedad, desde primera hora de la mañana y no son los meses más calurosos, cierto que siendo el trópico no variará mucho, tienen estación seca y húmeda y la húmeda es en verano pero no me gustaría estar aquí para comprobarlo. Nos ponemos en marcha, 40 kilómetros hasta el lugar, por el camino se nos cruza un dingo por la carretera, un perro salvaje, bastante bonito pero mejor haberlo visto desde el coche, aquí se tomaron la molestia de construir una valla de mas de cinco mil kilómetros de largo para evitar que entraran a Australia Meridional y ataquen al ganado. Por fin llegamos a la localidad de Ubirr, donde está Cahills Cross, una carretera que pasa a través de un rio, que solo es visible con marea baja, el arractivo de este sitio es que aqui hay cocodrilos y se acercan a la carretera a comer truchas, sobretodo con marea alta, que es cuando la carretera desaparece, pero no la cortan, por ahi pasan 4x4 y camiones incluso con agua, alguno se ha llevado algún susto. No hemos tenido mucha suerte, pese a llegar poco después de la marea alta, al estar al final de la estación seca se ve la carretera, es más, se puede caminar por ella con tranquilidad, observamos primero desde un mirador, vemos un cocodrilo, el único que hay, muchas huellas en el barro pero solo un cocodrilo y encima está metido en el agua, mala suerte pero esto es asi, los animales no estan ahi esperando que llegues para sacar la foto. Bajamos a la carretera y caminamos por ella, la verdad que sorprende toda esta parafernalia montada cuando haciendo un simple puente se arreglaba el problema de los coches, mantener esto y hacerlos pasar por ahí es puro morbo para atraer gente a ver si alguno cae pasto de los cocoderilos. Cono decia, caminamos y llegamos hasta la otra orilla, siempre vigilando que no haya nada extraño en el agua, delante nuestra van dos, uno de ellos es obeso así que nos da confianza porque en las películas siempre mueren primero (negros, gordos y parejas adolescentes son los primeros en morir en toda película) y porque en caso de problemas se le tira al agua y el cocodrilo irá a comérselo. En la otra orilla hay un coche abandonado, pero no debe llevar alli más de un par de semanas, tiene parte de los cristales rotos y lleno de polvo y barro, está ahí porque intentó cruzar la carretera mientras había agua y fue arrastrado por la corriente, desconozco que fue de los pasajeros. Esperamos un poco más por si pasa algo y decidimos volver al coche ante el escaso éxito, mañana espero tener mas suerte en el barco.



Ponemos rumbo a Nourlangie Rock a ver pinturas aborígenes, otros 40 kilómetros, costó un poco encontrarlo porque el GPS no colaboraba pero finalmente lo encontramos, ya era mediodia y apretaba más el calor todavía y nos esperaba una caminata de un kilómetro más o menos, agua, gorra y gafas de sol y adelante. La verdad que es bastante interesante, las pinturas están bastante bien conservadas y se ve claramente las figuras que representan, en ellas se ven canguros pintados,  lagartos, alguna especie de deidad y seres humanoides de brazos largos y ojos grandes, según Raúl, prueba definitiva de que tuvieron contacto extraterrestre. Al final nos hacemos el pateo entero salvo por acercarnos a un mirador que no fuimos porque hacia mucho calor y tenemos hambre. Otra vez coger el coche y vuelta al hotel, plan inicial, comer, descansar y bajar a la piscina. Nuestra idea de ir a comer se frustró ya que aquí todo va con horario inglés y cierran la cocina a las 14 y llegamos casi una hora tarde asi que Cambio de planes, a la habitación a picar algo, después de comer siesta y al agua hasta las seis que abren nuevamente el restaurante para las cenas y ahi aprovecharemos. Por cierto, hoy no había aborígenes borrachos a la entrada. 


La cena o comida-cena estuvo rica, de entrante rollitos de cocodrilo, como un rollito de primavera relleno de cocodrilo con curry y de segundo, filetes de canguro a la pimienta con puré de calabaza caramelizado y judias verdes, esta vez me llevé mejor impresión del canguro, muy tierno y sabroso. Dada la ocasión y que no había que conducir decidimos acompañarlo de un vino australiano, variedad de uva shiraz, región no lo sé, lo siento, pero estaba muy rico, me recordó al vino que probé en california (merlot del valle de napa, para mi el mejor que yo he probado, muy por encima de los españoles) no se describirlo pues no soy enólogo, yo distingo entre vino que me gusta y el que no,  pero vamos este es lo que viene siendo un buen vino. Tras esperar una vida por el postre y tomarnos una copita subimos a la habitación, es hora de terminar el día.
Mañana excursión en barco por el río Adelaida a ver cocodrilos, les darán de comer para que los veamos y les harán saltar, a ver si tenemos suerte, haré buenas fotos, espero, luego visita a un cementerio de la Segunda Guerra Mundial y finalmente a Darwin, capital del territorio del norte y último destino de este viaje, parece mentira pero mañana haremos nuestro último viaje en coche, dejaré los sentimentalismos para el último día que escriba en este blog que será el sábado. Luego nos esperan tres días en Darwin para descansar, comprar y hacer algo de turismo, pero bueno no nos pongamos tristes todavía y disfrutemos de lo que nos queda.
Hasta mañana!!!






No hay comentarios:

Publicar un comentario